Detenciones y advertencias: Damas de Blanco enfrentan represión en Cuba

La Dama de Blanco Norma Cabrera, en una iglesia de Matanzas, pide libertad para los presos políticos cubanos. (Facebook/Berta Soler)

Las Damas de Blanco denuncian nuevas detenciones y represión por parte del régimen cubano. Al menos 11 de sus integrantes fueron arrestadas el domingo mientras intentaban ejercer su libertad religiosa y manifestarse pacíficamente a favor de la libertad de los presos políticos.

Una vez más, el régimen cubano es señalado por violaciones a la libertad religiosa y la represión contra activistas de la oposición. Este domingo, al menos 11 integrantes del movimiento Damas de Blanco fueron detenidas en la isla, según denunció a Radio Martí Berta Soler, líder del reconocido grupo opositor femenino.

Soler detalló los incidentes ocurridos en varias provincias del país.

“En la provincia de Matanzas tengo reportadas 9 Damas de Blanco detenidas, dos de ellas con cartas de advertencia. Mientras, pudieron participar [en misa] en diferentes iglesias al menos tres Damas de Blanco. En La Habana, una Dama de Blanco fue detenida, mientras que dos pudieron participar en misa. Otra fue sitiada, impidiéndole ejercer su libertad religiosa. En Banes, Holguín, una Dama de Blanco también fue detenida”.

Entre las Damas de Blanco arrestadas en Colón, Matanzas, se encuentran Asunción Hernández Carrillo y Maritza Acosta Perdomo. Por otro lado, Mayra García Álvarez logró asistir a la misa en la iglesia San José de Colón, según informó en Facebook Caridad Burunate, también miembro del movimiento.

Las Damas de Blanco han explicado a Radio Martí que cada domingo intentan llegar a las iglesias de sus localidades para pedir en misa por la libertad de los presos políticos y por Cuba.

La propia Berta Soler también fue víctima de la represión este domingo. Al salir de la sede de las Damas de Blanco, ubicada en Lawton, La Habana, fue arrestada mientras se manifestaba pacíficamente, exigiendo la liberación de los presos políticos y el cese de la represión en el país.

“Fui detenida por fuerzas represivas del Departamento de Seguridad del Estado, mujeres paramilitares vestidas de civil”, denunció Soler.

Según su testimonio, agentes encubiertos de la policía política la trasladaron a la unidad policial de Aguilera, en el municipio de Lawton, donde intentaron someterla a una revisión médica a la que se negó. Posteriormente, fue llevada a la unidad policial del municipio Cotorro, donde permaneció en una celda en condiciones precarias: “Semioscura, pestilente, sin agua, sin colchón”.

Cerca de las 3:30 de la tarde del domingo, 18 de mayo, Berta Soler fue regresada a la unidad de Aguilera, donde finalmente fue liberada sin ser multada, a diferencia de lo ocurrido en otras ocasiones.

Las Damas de Blanco, fundadas en 2003 por familiares de presos políticos cubanos, han sido reconocidas con el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorga el Parlamento Europeo. A pesar del reconocimiento internacional, su líder denuncia que tres de sus miembros permanecen encarceladas: Sissi Abascal y Saylí Navarro, en Matanzas, condenadas a 6 y 8 años de privación de libertad tras las protestas del 11 de julio de 2021, y Aymara Nieto Muñoz, quien cumple en régimen de menor severidad, en La Habana, una segunda sanción impuesta en prisión.

“Aymara Nieto Muñoz, al igual que Saylí Navarro y Sissi Abascal, son tres Damas de Blanco que solo por defender los derechos humanos están presas por el régimen cubano”, concluyó Soler.